La donación de óvulos (ovodonación) permite quedar embarazadas a mujeres que no pueden hacerlo con sus propios óvulos.
Es una fecundación in vitro en el que la estimulación y obtención de óvulos se realiza en una mujer (la donante) y tras fecundarlos son implantados en otra mujer (la receptora).
Es la técnica de reproducción asistida con mayor tasa de éxito ya que las donantes son mujeres jóvenes y por tanto los oocitos son de muy buena calidad.
La donación es anónima ni la donante conoce a la receptora, ni la receptora a la donante.
El semen para fecundar los óvulos habitualmente es el de la pareja de la receptora, aunque también existe la posibilidad de usar semen de donante,
-
Las indicaciones para esta técnica son múltiples:
- Edad Avanzada.
- Enfermedades cromosómicas
- Ausencia de ovarios tanto congénita como por cirugía radical de ovarios por cáncer, endometriosis etc.
- Menopausia.
- Antecedente de quimioterapia
- Cirugía radical de ovarios por cáncer, endometriosis etc.
- Tumores ováricos, endometriomas, etc.
- Mala calidad ovocitaria o baja respuesta ovárica
- Fallos repetidos de FIV con óvulos propios.