¿Cómo te asistimos? En la Clínica Doctores Povedano disponemos de Laboratorio propio de embriología, en constante renovación y actualización constante debido al avance en las técnicas de reproducción asistida. En el laboratorio de embriología es donde se desarrollan los procedimientos de Fecundación In Vitro (FIV e ICSI) al estar dotado de sofisticados medios técnicos de última generación, destacando:
Incubadores | Micromanipulador adaptado a microscopio invertido | Cabina de flujo laminar
Entre los métodos de reproducción asistida más utilizados y demandados están la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Además existen numerosas técnicas que si bien pueden parecer menos conocidas tienen altas tasas de fecundación y son menos complicadas, como la microinyección espermática (ICSI), ésta técnica consiste en la inyección de un sólo espermatozoide en cada uno de los ovocitos maduros obtenidos en la punción folicular mediante un sencillo proceso de micromanipulación.
¿En qué consiste exactamente la Inseminación Artificial?
Se trata de una técnica sumamente sencilla que se define como el depósito de espermatozoides, previamente capacitados en el laboratorio, mediante un catéter flexible directamente en el útero de la mujer. Se realiza en el momento próximo a la ovulación con la finalidad de conseguir un embarazo. Se puede realizar con semen de la pareja (IAC) o de un donante (IAD).
En la Fecundación In Vitro tradicional (FIV), los ovocitos, obtenidos en la punción folicular son puestos en contacto con una determinada concentración de espermatozoides previamente capacitados en el laboratorio. El médico desea optimizar las oportunidades de embarazo en cada intento, por lo que administra medicación para que se desarrollen varios folículos. Tener varios óvulos y varios embriones darán mayores expectativas para que al menos uno logre implantarse, lo que no nos impide la posibilidad de un embarazo múltiple. Todo esto se realiza dentro de unas placas especiales, que contienen medios de cultivo adecuados a este efecto, y que se depositan en incubadoras que reproducen las condiciones de temperatura y pH óptimas para la fertilización. Después de 16-20 h. se valora la fecundación y se incuban los embriones utilizando medios secuenciales para su correcto desarrollo hasta el momento de la transferencia. Para un óptimo desarrollo de esta técnica contamos con la hiperestimulación ovárica controlada y la monitorización de la ovulación pues el médico desea optimizar las oportunidades de embarazo en cada intento, tener varios óvulos y varios embriones darán mayores expectativas de que al menos uno logre implantarse.
En nuestra clínica puedes confiar en la experiencia del mejor equipo de médicos y técnicos de laboratorio al servicio de tu fertilidad. Llevamos años desarrollando las últimas técnicas de fecundación e implementando las mismas para que podáis conseguir el sueño de ser padres en plena seguridad y confianza. Ven a vernos y hablamos sobre todas las dudas y preguntas que desees resolver antes de dar el paso.